Las cuentas para autónomos pueden tener características y ventajas muy dispares dependiendo de cuál contrates. Antes de lanzarte a contratar, es importante que analices tus necesidades y pienses en qué vas a usar tu cuenta de negocios. De esta forma podrás filtras más fácilmente las ofertas y dar con la que mejor se adapte a ti y a tu profesión.
Aunque en términos legales no hace falta tener una cuenta especial para negocios, contar con ella sí que tiene unas ventajas muy claras:
- Ventajas únicas de la cuenta: Al ser una cuenta bancaria de negocios tendrás características específicas que la harán mucho más eficaces a la hora de trabajar con este tipo de transacciones.
- Seguimiento de resultados: Como está separada de tus datos bancarios personales podrás hacer un seguimiento pormenorizado de todos los costes y beneficios de tu negocio.
- Beneficios en la gestión: Tener las cuentas separadas te ayudará a llevar una mejor contabilidad.
- Evitar gastos innecesarios en tu negocio: Si tienes todo en un mismo sitio puede que te gastes los ingresos profesionales en cosas que no querías.
- Tarjetas gratuitas, descuentos o devolución de recibos: Todo esto será mucho más fácil si tienes la cuenta bancaria de tu negocio separada de la personal. Además, solo podrás acceder a ciertos beneficios haciéndolo de estra forma.
- Facilita la labor de los impectores: En el caso de que tengas una inspección podrás hacer frente a ella facilmente al tener todos tus movimientos en un solo sitio.
En esta página encontrarás un listado con las mejores cuentas autónomos del mercado y podrás comparar fácilmente los beneficios que te aporta y los costes que tienen.
Aunque algunas cuentas personales no tienen ningún tipo de condiciones, en ciertos bancos requiren cumplir una serie de requisitos para poder acceder a sus cuentas sin comisiones para autónomos y negocios. No suelen ser muchos, pero los más comunes son estos:
- Ingresos o saldo mínimo: Esta es una de las más comunes. Algunos bancos exigen tener un mínimo de ingresos mensuales por parte de tus clientes o un saldo mínimo para poder seguir manteniendo a cuenta.
- Domiciliar la cuota de autónomo: Lo más normal es que el banco que utilices para tu cuenta de negocio te exija domiciliar la cuota de la seguridad social en esa cuenta.
- Usar el TPV o la tarjeta: Otra que también es muy común es que hagas un uso mínimo del TPV o la tarjeta que ellos te han facilitado. Por ejemplo, 5 veces al mes.
- Domiciliar recibos o pagos: Esta es una de las formas más comunes que tienen los bancos para asegurar que sigues como cliente. Al domiciliar tus recibos tendrán movimientos recurrentes en tu cuenta todos los meses.
Es ideal para desarrollar tu actividad profesional
- Sin comisiones de mantenimiento ni por operaciones habituales.
- Con tarjeta de débito totalmente gratuita.
- Reintegros libres de cargo en las principales redes de cajeros
Servicios opcionales de este tipo de cuenta:
- Seguros especializados para autónomos.
- Instalación y asesoramiento para e-Commerce.
- Ventajas especiales según la antigüedad