Caracteristicas de una cuenta para autonomos
Cada trabajo puede tener características y necesidades muy distintas, por eso es importante que analices lo que vas a necesitar antes de elegir un banco para tu nuevo negocio.
Aun así, a grandes rasgos podemos señalar algunas de las características que debería tener una cuenta para autónomos:
Transferencias nacionales e internacionales
Para traspasar dinero a otras cuentas es indespensable que tengas transferencias gratuitas. En caso de que tengas que hacer pagos a otros páises, también tendrás que tener en cuenta las trasnferencias internacionales.
Tarjetas gratis
Sin duda, consideramos que debes tener en cuenta que no te cobren por las tarjetas, tanto por compras como por retidas de efectivo.
Además, es posible que necesites varios tipos de tarjetas, tanto una tarjeta de débito como de crédito. Por otro lado, si cuentas con empleados tendrás que solicitar varias tarjetas al banco para cada uno de ellos y debes buscar un producto en el que no tengas que pagar nada o te cobre lo mínimo por la expedición o mantenimiento de las mismas.
Rendimientos por facturas domiciliadas
De la misma forma que un trabajador por cuenta ajena recibe bonificaciones por domiciliar su nómina, un autónomo también debería poder recibir ventajas por domiciliar sus facturas.
Este tipo de ventajas van desde bonificaciones mensuales hasta la reducción de ciertas comisiones que vayan añadidas al producto que contrates.
Domiciliación de recibos
Una de las funciones más específicas de este tipo de productos es el pago y la domiciliación de recibos, como la propia cuota de autónomos, el agua, la luz, el IRPF, IVA y muchas cosas más.
Para que puedas olvidarte de tener que realizar el pago de estos recibos todos los meses, debes poder domiciliar el pago de los mismos. Te recomendamos que prestes especial atención a esto, ya que algunas entidades no permiten cargos bancarios de hacienda.
En estos casos, muchos negocios optan por tener dos cuentas separadas, una para las domiciliaciones y otra para los gastos diarios relacionados con la actividad profesional.
TPV sin comisiones o con tarifas mínimas
Actualmente muchas personas ya no llevan efectivo en la cartera y hacen uso de sus tarjetas personales para pagar cualquier cosa. Por ello, es indispensable que cuentes con un TPV que acepte tarjetas en tu negocio.
Hoy en día existen muchos tipos de TPV, desde tenerlo fijo en tu negocio hasta la posibilidad de utilizar tu propio móvil como terminal de punto de venta. Cada uno de ellos tiene unas comisiones o tarifas distintas.
Sin comisiones de ningún tipo
La mayoría de cuentas para negocios son sin comisiones, así que no tendrás que pagar nada por mantenerla activa.
Por supuesto, existen algunos productos que tienen beneficios añadidos en su contratación, como rendimientos a final de mes o TPV gratis. Normalmente, estas bonificaciones van aparejadas a cumplir con ciertos requisitos.