politica   Política editorial
Comisiones de mantenimiento: Como funcionan, que bancos no cobran y como reclamar

Comisiones de mantenimiento: Como funcionan, que bancos no cobran y como reclamar

Última actualización: 20 de septiembre de 2023 Autor:

Explicamos que son las comisiones por mantenimiento, su coste y frecuencia en cada banco. ¿Hay alternativas para evitarlas? Te lo contamos.

Comisiones por mantenimiento

Una de las comisiones más habituales que aplican los bancos es la comisión por mantenimiento, que suele variar su periodicidad en el cobro. En esta página resolvemos las dudas más comunes sobre este tipo de comisión y te damos algunas opciones para elegir una cuenta bancaria que no las aplique.

¿Qué son las comisiones por mantenimiento?

Las comisiones por mantenimiento de una cuenta bancaria son un importe que cobran los bancos por tener abierta una cuenta corriente, incluso sin utilizarla frecuentemente. Los plazos habituales para pasar este cargo a cuenta suelen ser de carácter anual, semestral o trimestral.

Esta característica debe aparecer debidamente señalada en el contrato de la cuenta bancaria, además del coste que lleva asignado. Dependiendo del banco, esta comisión de mantenimiento puede llegar a tener un valor que oscila entre los 36 y 240 euros al año.

Sí, se trata de una comisión completamente legal, siempre que el banco lo especifique en el contrato de la cuenta bancaria. Las entidades bancarias pueden cobrar la cantidad que consideren por el mantenimiento de una cuenta, ya que no existe ningún límite marcado por la legislación. Únicamente están obligados a avisar con dos meses de antelación en caso de que decidan incrementar las comisiones por mantenimiento.

¿Por qué se aplica la comisión por mantenimiento de cuenta?

La comisión por mantenimiento en una cuenta viene justificada por múltiples motivos:

Así como hay bancos que cuentan con elevadas comisiones por mantenimiento, el crecimiento de la operativa online ha permitido que existan más alternativas de cuentas que no tienen comisiones. Esto es posible al prescindir de operativas más tradicionales como los cajeros u otros.

¿Cuál es la comisión de mantenimiento que aplica cada banco?

Hace años que las entidades bancarias exigen a sus clientes cumplir requisitos para no pagar comisiones. Estas condiciones pueden ir desde domiciliar la nómina hasta contratar otro producto con la entidad.

En caso de no cumplir los requisitos propuestos por cada entidad, estas son las comisiones por mantenimiento de cuenta en los principales bancos que operan en España:

BancoCoste anual de la comisiónPeriodicidadFecha del cargo
CaixaBank 240€ 60 euros cada trimestre 31 de enero, 30 de abril, 31 de julio y 31 de octubre
Banco Sabadell 240€ 60 euros cada trimestre 24 de marzo, junio, septiembre y diciembre
Banco Santander 240€ 20 euros cada mes En función de la fecha de apertura de cuenta
BBVA 160€ 40 euros trimestrales 15 de marzo, junio, septiembre y diciembre
Unicaja 120€ 30 euros trimestrales Marzo, junio, septiembre y diciembre
Ibercaja 120€ 60 euros al semestre Junio y diciembre
ABANCA 100€ 50 euros al semestre Junio y diciembre
Bankinter 45€ 22,50 euros al semestre Junio y diciembre
ABANCA 36€ 3 euros mensuales Cada mes

Lista de bancos que no cobran comisión de mantenimiento

Cambiarte a un banco que no cobra comisiones por mantenimiento te ayudará a ahorrar tanto a corto como largo plazo. Aqui tienes un listado de las mejores cuentas bancarias sin comisiones por mantenimiento. Recuerda que alguna de ellas podría exigir requisitos como ser nuevo cliente o gestionar la cuenta 100% online.

¡Sin comisiones!

Cuenta NoCuenta ING

VER OFERTA
Valoración: 5.0
info
  • Sin condiciones ni comisiones ni ataduras
  • Ideal para compras online
  • Transferencias gratuitas y uso de Bizum
  • Tarjeta de débito virtual instantánea y gratuita
Cuenta remunerada

Cuenta Online del Sabadell

VER OFERTA
Valoración: 4.5
info
  • Devolución de un 3% por las compras con tarjeta de débito hasta el 31/10
  • 2,5% TAE de rentabilidad el 1º año (saldo máximo 30.000€) y 200€ por domiciliar nómina
  • ¡No tiene comisiones ni condiciones!
  • ¡No tiene permanencia! Retira tus intereses cuando quieras
¡Sin comisiones!

Cuenta Online Banco Santander

VER OFERTA
Valoración: 4.5
info
  • ¡Sin requisitos ni comisiones!
  • Abre una Cuenta Online y domicilia tu nómina o pensión y dos recibos.
  • Si tu nómina o pensión es de más de 600 €, conseguirás 300 €. Mientras que si es de más de 2.500 €, te llevarás 400 €.
  • Solo para nuevos clientes

*Consulta la información y condiciones actualizadas en la web de Santander.

¿Cómo evitar las comisiones de mantenimiento?

Si ya dispones de una cuenta que lleve asociadas comisiones de mantenimiento, te recomendamos que consultes sus condiciones al detalle. Puede darse el caso de que si cumples algún requisito en concreto, estés exento de tener que pagar dicha tasa.

El primer paso es que revises el contrato cuando abriste tu cuenta para saber con exactitud cuales son las comisiones vigentes y si existe algún requisito que te permita evitar ese cargo.

Importante: A menos que te resulte interesante, no te aconsejamos contratar otros productos bancarios con el único fin de evitar el pago de comisiones por mantenimiento. De hacerlo, seguramente te veas obligado a pagar más.

Una vez revisado el contrato, si no encuentras ninguna vía para evitar el pago de estas comisiones, puedes probar a contactar directamente con tu banco. Por lo general, las cuentas bancarias 100% online no suelen incluir este tipo de tasas y tal vez te permitan cambiar el tipo de cuenta sin muchas complicaciones.

Si no existe ninguna cuenta sin comisiones por mantenimiento, siempre puedes cambiar de banco para encontrar una mejor opción.

¿Se pueden reclamar estas comisiones?

Aunque los bancos tienen libertad para estipular la cifra de sus comisiones, debe estar respaldado bajo una norma que sea comunicada previamente a los clientes de dicha entidad.

Si consideras que la comisión por mantenimiento de cuenta es abusiva o no se te ha comunicado con la suficiente antelación o transparencia, tienes 3 vías para realizar una reclamación:

Rclamar a tu propio banco a través de un documento emitido por su servicio de atención al cliente

Acudir a la Oficina del Defensor Financiero (recuerda que el reclamo se debe presentar por escrito y no es recomendable realizarlo por vía telefónica)

Si no llegas a una solución, debes presentar una reclamación formal al Banco de España. La respuesta para este tipo de reclamaciones puede llegar a tardar entre 3 y 6 meses. Puedes presentar esta reclamación tanto online como presencialmente en una de sus 15 oficinas por España.

Escrito por:

Periodista financiero
Rubén Forján ha trabajado en portales web de noticias económicas e información del mercado bursátil. En CuentaBancaria aporta todas las claves que le interesan a los usuarios para alcanzar el máximo ahorro y las mejores condiciones como cliente.

Introducción a las comisiones bancarias